Blogs

Canta JoaquÃn Sabina que él prefiere la vida del pirata cojo antes que otras, y entre muchas, cita la del “cronista de sucesos”. Pues yo no. No soy de mar. Soy cronista de sucesos.
Se trata de un periodismo que, siempre lo he dicho, permite conocer la vida cara a cara, como cuando llegas a un lugar donde por desgracia se ha producido una tragedia. Ahà ves la verdad de cada uno. O como cuando sigues con detalle la cacerÃa humana que es identificar y arrestar a los criminales. También cuando entiendes los vericuetos y grandezas de un sistema judicial complejo pero muy garantista.
Por eso reivindicamos y ejercemos con respeto y orgullo este oficio. Y festejamos que ‘Código 112′ ha cumplido 100 programas… 100 aventuras contando lo que impresiona y preocupa a los murcianos… 100 jornadas al lÃmite entrevistando a los protagonistas, y ¡muchas más preparándolas!.
Porque ésa es otra. La televisión es técnicamente muy compleja. Tiene un poder reduccionista demoledor, y a la vez poderosÃsimo: todo es imagen y sonido. Pero cuando se hace bien, puede llegar a ser maravillosa.
Por eso también hemos rendido un homenaje a los compañeros que están detrás de las cámaras: operadores, técnicos, documentalistas, etc. Sin ellos esto serÃa imposible. Por eso hemos reivindicado la figura de nuestros ancestros, porque esta tierra ha dado muy buenos cronistas de sucesos, como José Luis Salanova, ganador del premio Ortega y Gasset de Periodismo y con cuya familia hemos charlado.
DecÃa Larra, en su artÃculo ‘Ya soy redactor': “si es usted hombre que se cansa alguna vez, no sirve usted para periódicos”. Nosotros no nos cansamos. Ya estamos preparando el siguiente programa.
Alejo J. Lucas
Código 112 Especial 100 programas en TV a la carta
No Hay Comentarios